Tuesday, July 14, 2020

Isabel Morgan, La Lucha Contra La Polio

El 21 de junio de 2002 Europa quedó libre de la polio

La poliomielitis es una enfermedad infecciosa que ha causado epidemias desde hace siglos. Está causada por un virus que invade el sistema nervioso y tiene consecuencias deformantes e invalidantes. Puede paralizar los músculos de la respiración y causar la muerte. La polio puede afectar a cualquier edad, pero es mucho más grave en niños menores de cinco años.



Ha sido una de las enfermedades más extendidas en el siglo XX, hasta la aparición del SIDA. A mediados de los años 50, hubo importantes epidemias de polio por todo el mundo. En España, la polio causó más de 20.000 afectados. En aquella época había un auténtico terror a esta enfermedad debido también a su "misteriosa" incidencia estacional, entre julio y octubre. A muchos niños no se les permitía incluso salir a jugar fuera de casa por miedo al virus.

Si buscas en internet imágenes con la palabra "polio" verás impactantes fotografías de las lesiones que el virus causa en las extremidades, sobre todo en niños. También podrás ver imágenes de pabellones de hospitales llenos de niños dentro de pulmones de acero, un sistema de ventilación mecánica que se empleaba para forzar la respiración cuando la persona perdía el control de sus músculos torácicos debido a la polio.


Enfermos en pulmones de acero en la sala de la polio del Centro Nacional de Rahabilitación Rancho Los Amigos (California), en 1953.

Entre 1955 y 1962 se desarrollaron las vacunas contra la polio: la primera fue desarrollada por Jonas Salk, con virus muertos; y la segunda por Albert Sabin usando virus vivos atenuados. Las campañas de inmunización masivas impulsadas por la OMS, combinando ambas vacunas, han conseguido que la poliomielitis puede ser la segunda enfermedad infecciosa humana erradicada del planeta, después de la viruela.

En esta apasionante historia de éxito contra la poliomielitis hay un nombre de mujer, que ha pasado desapercibido para muchos. Se trata de la norteamericana Isabel Morgan (1911-1996). Probablemente su interés por la ciencia lo heredó de su padre, Thomas Hunt Morgan, que trabajando con la mosca de la fruta (Drosophila melanogaster) descubrió que los genes están en los cromosomas. Por eso, recibió el Premio Nobel de Medicina de 1933. Gracias a sus trabajos, Drosophila se convirtió en uno de los organismos modelo más importantes en Genética.

Isabel se graduó en la Universidad de Stanford y se doctoró en Bacteriología en la de Pennsylvania. En 1944 formó un grupo de investigación con David Bodian y Howard Howe de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore. Fueron años de intenso trabajo y juntos realizaron descubrimientos básicos para entender la enfermedad y la biología del virus. Descubrieron que la principal ruta de infección y de entrada del virus era la digestiva, y no la respiratoria; que existían tres tipos distintos del virus; y que durante la infección había una fase de viremia, presencia del virus en sangre.



Isabel Morgan nació en octubre de 1911 y falleció con 84 años en octubre de 1996 (Imagen coloreada por Daniel Gómez @amloii)

Pero una de las grandes aportaciones de Isabel fueron sus estudio en modelos animales. Isabel desarrolló un prototipo de vacuna experimental con virus de la polio muertos inactivados con formaldehido. Vacunó un grupo de chimpancés y comprobó que quedaban protegidos y resistían inyecciones con altas concentraciones de virus vivos, trabajo que publicó en 1948. Fue la primera evidencia experimental de una vacuna contra la polio. Isabel se resistió a realizar ensayos clínicos en seres humanos hasta no estar completamente segura de su inocuidad. Todos estos estudios fueron la base para que unos pocos años después J. Salk desarrollara la primera vacuna contra la poliomielitis.

A partir de 1949 su historia personal es casi desconocida, por ser estrictamente privada. Dejó la investigación, se casó y se dedicó en pleno a su propia familia.

En la pequeña ciudad de Warm Spring, en el estado de Georgia (EE.UU.) hay un monumento con los bustos esculpidos de los quince héroes que participaron en la lucha contra la poliomielitis. Entre ello, la única mujer, Isabel Morgan.


Los héroes que lucharon contra la polio. Desde la izquierda: Thomas M. Rivers, Charles Armstrong, John R. Paul, Thomas Francis Jr., Albert Sabin, Joseph L. Melnick, Isabel Morgan, Howard A. Howe, David Bodian, Jonas Salk, Eleanor Roosevelt y Basil O'Connor. Falta John F. Enders que no pudo asistir.


Aquí os dejo un video sobre Isabel Morgan, de la colección "La mujer en la ciencia" del Museo de Ciencia Universidad de Navarra, en colaboración con Women for Science & Technology




More articles

  1. Viaje Virtual A Tierra Santa
  2. 13 Reasons Why Curiosidades
  3. Viaje Redondo Pelicula
  4. Lifestyle Cycles
  5. Curiosidades 31 Minutos
  6. Viaje Wmd
  7. Curiosidades Irlanda
  8. Will Lifestyle India
  9. Viaje Con Los Derbez Episodios
  10. Curiosidades 1917
  11. Lifestyle Network
  12. Viaje Que Es
  13. Lifestyle Parow
  14. Lifestyle Websites
  15. Curiosidades Hipopotamo
  16. Lifestyle Logo
  17. Viaje 3 Dias
  18. Viaje Tnt
  19. Curiosidades Bbb
  20. Curiosidades Corpo Humano
  21. Lifestyle Vs Personal Blog
  22. Lifestyle Where To Buy
  23. Viaje 10Th Anniversary
  24. Who Lifestyle Diseases
  25. Viajes
  26. Lifestyle Campers
  27. Viaje Zombie Farmer Bill Hatchet
  28. To Lifestyle In French
  29. Curiosidades Del Cuerpo Humano
  30. Lifestyle Living
  31. Is Lifestyle By Focus Legit
  32. Lifestyle Services Group
  33. 68 Curiosidades Sobre Israel
  34. Curiosidades 300
  35. Is It Love Curiosidades
  36. Curiosidades Tortugas
  37. Viaje 3 De La Tierra Ala Luna
  38. Lifestyle Youtube Video Ideas
  39. Curiosidades China
  40. Thirteen Reasons Why Curiosidades
  41. Lifestyle Blogs
  42. Viaje 8 Dias Escocia
  43. Curiosidades Que Você Não Sabia
  44. Viaje Qatar
  45. Viaje Uber Gratis
  46. Viajar Vs Ca Case Digest
  47. Curiosidades De La Biblia
  48. What Does Vieja Mean
  49. Curiosidades Tecnologia
  50. Viaje Tailandia
  51. Lifestyle Without Food Pdf
  52. Are Lifestyle Blogs Profitable
  53. Where Is Lifestyle Shopping Mall
  54. Can Lifestyle Changes Cure Gerd
  55. Curiosidades Tecnologicas
  56. Lifestyle 600 Vs 650
  57. Will Poulter Curiosidades
  58. Viaje Kenia Y Zanzibar Precio
  59. How Lifestyle Diseases Can Be Prevented
  60. Curiosidades Noruega
  61. Lifestyle To Lower Blood Pressure
  62. Viaje Olvidado
  63. Curiosidades Bbb
  64. Lifestyle Discount Code
  65. Viaje Ultimo Minuto
  66. Will Lifestyle Store Near Me
  67. Curiosidades Del Cuerpo Humano
  68. What Does Curiosidades Means In English
  69. Lifestyle Parow
  70. Lifestyle Nails
  71. Viaje Zombie Farmhand
  72. Curiosidades 8 Apellidos Catalanes
  73. Curiosidades España
  74. Viaje Wine
  75. Curiosidades Y Copias
  76. Viajar Vs Recorrer
  77. Curiosidades De Japon
  78. Lifestyle 80
  79. Viaje Uzbekistan
  80. Viaje Farmer Bill Hatchet
  81. Viaje Oro Reserva
  82. Viaje 4 Dias
  83. Curiosidades Peliculas 007
  84. What'S Viaje In English
  85. Curiosidades 50 Sombras De Grey Pelicula
  86. Viaje 2 La Isla Misteriosa Pelicula
  87. Curiosidades Sangre 0 Negativo
  88. Lifestyle Inflation
  89. Viaje 50 Cumpleaños

No comments: