Friday, July 24, 2020

El Pleno Municipal De Sevilla Insta A La Junta De Andalucía A Elaborar Un Nuevo Plan De Empleo Que Facilite Al Ayuntamiento Desarrollar Programas De Inserción Laboral Que Retengan El Talento De Los Jóvenes Egresados Con Prácticas Remuneradas En Empresas

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla, reunido en sesión ordinaria este jueves 23 de julio, ha aprobado por mayoría –votos favorables de PSOE y Adelante Sevilla, las abstenciones de PP y VOX y el no de Ciudadanos y VOX– una moción del Grupo Socialista para instar a la Junta de Andalucía a poner en marcha, en el marco de sus competencias, un nuevo plan de empleo que permita a las entidades locales desarrollar programas para la inserción laboral de los jóvenes egresados en empresas, a través de la realización de prácticas remuneradas, acompañamiento y tutorización, incidiendo en sectores estratégicos ligados a la economía verde, el 'Pacto Verde Europeo', la innovación, la sostenibilidad, la economía circular y la tecnología en todos los ámbitos.
Se trata de una moción que surge de la crisis económica y laboral provocada por la COVID-19 y retoma, además, propuestas emanadas de la Comisión de Reactivación de la Economía y el Empleo forjada en el Pleno. "Sevilla es una ciudad universitaria. Trabajar en colaboración estrecha con las instituciones universitarias nos permitirá canalizar y retener el talento. Y tenemos la obligación de sacarle el mayor partido posible en favor de la generación de empleo y la creación de nuevas oportunidades económicas y laborales que tengan una especial incidencia en la población joven de nuestra ciudad", según recoge esta moción, defendida ante el Pleno municipal por el concejal socialista y delegado de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social, Juan Manuel Flores.
El texto explica que la Junta debe jugar un papel estratégico en materia de empleo, proporcionando a las entidades locales los recursos necesarios para el desarrollo de programas en materia de empleo. En opinión del Grupo Socialista, "aunque el Plan para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo, denominado AIRE, pretende dar respuesta mediante contratación temporal por parte delos Ayuntamientos a la adquisición de experiencia laboral de desempleados, no responde a las necesidades laborales de las personas jóvenes desempleadas ya que no les sitúa en el centro del mercado laboral, que son las empresas". "Por tanto, se hace indispensable focalizar o complementar los esfuerzos de dichos planes de empleo en la inserción laboral en empresas", abunda el texto.
Juan Manuel Flores ha considerado que la crisis económica y laboral de la COVID-19 "requiere de la colaboración entre administraciones públicas y agentes económicos para abordar el problema del desempleo juvenil". "Debemos buscar, por tanto, una respuesta coordinada y atender las recomendaciones que nos llegan desde agentes económicos, expertos y profesionales para poder retener el talento facilitando que nuestros jóvenes adquieran experiencia en las empresas", según ha manifestado finalmente el concejal.Related links

No comments: