
Cuando pensamos en las figuras más oscuras de la historia, como los asesinos en serie, automáticamente nos vienen a la cabeza Jack el Destripador o Ted Bundy. La imagen que se nos dibuja en la mente es la de un hombre sin alma, dispuesto a terminar con la vida de víctimas inocentes que, a menudo, son mujeres. Pero, por desgracia, la violencia y la maldad no es exclusiva de los hombres. Y curiosamente en esta faceta de la vida, también las mujeres se encuentran marginadas. Porque, ¿realmente somos conscientes de la existencia de asesinas?
Damas asesinas. Mujeres letales de la historia es un terrorífico viaje al lado más truculento del género femenino que visibiliza nombres propios de mujeres realmente sanguinarias. Porque, ironías de la vida, en lo que a maldad se refiere, también la historia ha vilipendiado a las mujeres. La autora empieza su repaso por la vida de estas mujeres malignas haciendo una brillante reflexión sobre la imagen social de las asesinas a lo largo de la historia:
La sociedad tiende a sumirse en una especie de "amnesia colectiva" cuando se trata de recordar los episodios de violencia femenina.
Tori Telfer hace una brillante radiografía del imaginario colectivo, que tiende a situar a estar mujeres en un plano ficticio, irreal, porque, al parecer, al mundo le cuesta entender que una mujer, un ser que, por naturaleza nos da la vida, pueda llegar a quitarla por voluntad propia. Un valiente alegato en defensa de la visibilización de estas mujeres para poder descubrir a muchas de ellas que aún se encuentran en la sombra:
Saldremos ganando si reconocemos la existencia de la agresividad femenina, incluso cuando esta es enfermiza y retorcida. No hacerlo implica negar la realidad.
Con este brillante preámbulo, Tori Telfer inicia su terrible recorrido con Erzsébet Bathory, "la gran dama de las asesinas en serie". Tras ella, un elenco de mujeres, a cual más cruel, de todos los rincones del planeta y de distintas épocas. Mujeres mayores, como Nannie Doss, conocida como la "Abuelita risueña", que se deshizo de sus maridos y otros miembros de su familia y siempre mantuvo una macabra sonrisa en los labios hasta que fue condenada. Un caso que conmocionó a los Estados Unidos a mediados del siglo pasado aunque a la opinión pública le costó tratar a aquella asesina como tal. De Norteamérica, la autora nos trae otros casos igualmente aterradores como el de Anna Marie Hanh, que tuvo el dramático honor de ser la primera mujer en ser ejecutada en la silla eléctrica, Kate Bender o Tillie Klimek.
La muerte a manos de psicópatas no fue exclusiva de los Estados Unidos. También en otros puntos del planeta, como Marruecos o Egipto, fueron escenario de truculentas historias para no dormir. Tal fue el caso de la bailarina marroquí Oum-El-Hassen o unas hermanas egipcias, Raya y Sakina, que a principios del siglo XIX, en plena turbulencia por la independencia de Egipto, regentaban un prostíbulo en el que el horror se escondía tras sus mugrientas paredes.

La muerte a manos de psicópatas no fue exclusiva de los Estados Unidos. También en otros puntos del planeta, como Marruecos o Egipto, fueron escenario de truculentas historias para no dormir. Tal fue el caso de la bailarina marroquí Oum-El-Hassen o unas hermanas egipcias, Raya y Sakina, que a principios del siglo XIX, en plena turbulencia por la independencia de Egipto, regentaban un prostíbulo en el que el horror se escondía tras sus mugrientas paredes.

Erzsébet Bathory. Wikimedia Commons
Mujeres aparentemente normales, con vidas anodinas; mujeres que estaban llamadas a ser monjas y, lejos de ser santas, se convirtieron en el diablo en la tierra. Tal fue el caso de Elizabeth Ridgeway, una mujer que envenenó a todo aquel que la contrariaba, una mujer que "sentía hastío, frustración y claustrofobia a menudo, y, cuando se hallaba inmersa en esos estados de ánimo, asesinaba a las personas que invadían su espacio vital". Descripción con la que, como afirma Telfer, "los investigadores clasificarían a los psicópatas". Pocos años antes de que Jack el Destripador sembrara el pánico en las calles londinenses, el Burnley Advertiser decía esto de Mary Ann Cotton: "Jamás ha pisado la tierra monstruo más horrendo que ella".
Las asesinas en serie a menudo pasan desapercibidas durante mucho tiempo, sí, Pero, ojo, toda esa retórica sobre que "nadie se da cuenta de que las asesinas en serie existen de verdad" puede derivar rápidamente en el más absoluto ridículo.Condesas, nobles, marquesas aterradoramente crueles, mujeres con dramáticos pasados que prolongaron su trágico destino por propia voluntad. Asesinas a las que no les temblaba el pulso a la hora de cocinar suculentos pero letales platos aunque también hubo que ejercieron una incomprensible violencia. Otras lo hacían colaborando unas con otras... Mujeres que mataban a sus seres queridos o a cualquiera que le sirviera como objeto para su macabra diversión. Cuando fueron condenadas, algunas se derrumbaron pero otras mantuvieron su heladora impasibilidad hasta el último latido de su corazón, mujeres con historias desgarradoras como la de Darya Nikolayevna Saltykova o Alice Kyteler. No sabría decir cual de ellas me ha producido más pavor.

Mary Ann Cotton. Wikimedia Commons
Damas asesinas es un libro duro de leer, no os voy a engañar, la propia autora reconoce que llegó a llorar dos veces en el proceso. Pero es interesante descubrir que la maldad puede esconderse detrás de cualquier ser humano, sea hombre y mujer. Cada biografía, que se puede leer de manera aleatoria, está tratada de manera amena, alejada de morbos facilones y planteando la muerte como algo muy serio.
Tori Telfer ayuda con su planteamiento a remover las conciencias, porque pone de manifiesto que incluso en el ámbito de la violencia, las mujeres, o el tratamiento que se hace de sus casos, no son tratados como los de los asesinos en serie. Telfer pone de manifiesto que ellas, como ellos, eran "terrible, intrínseca e ineludiblemente humanas".
Damas asesinas es un libro duro de leer, no os voy a engañar, la propia autora reconoce que llegó a llorar dos veces en el proceso. Pero es interesante descubrir que la maldad puede esconderse detrás de cualquier ser humano, sea hombre y mujer. Cada biografía, que se puede leer de manera aleatoria, está tratada de manera amena, alejada de morbos facilones y planteando la muerte como algo muy serio.
Tori Telfer ayuda con su planteamiento a remover las conciencias, porque pone de manifiesto que incluso en el ámbito de la violencia, las mujeres, o el tratamiento que se hace de sus casos, no son tratados como los de los asesinos en serie. Telfer pone de manifiesto que ellas, como ellos, eran "terrible, intrínseca e ineludiblemente humanas".
Ficha técnica
Título: Damas asesinas
Título: Damas asesinas
Subtítulo: Mujeres letales de la historia
Autora: Tori Telfer
Género: Biografías
Editorial: Impedimenta
ISBN: 978-84-17553-37-1
Nº de páginas: 400
Precio: 24,95€
Autora: Tori Telfer
Género: Biografías
Editorial: Impedimenta
ISBN: 978-84-17553-37-1
Nº de páginas: 400
Precio: 24,95€
More information
- Lifestyle App
- Viaje Grecia
- Viaje Al Fin De La Noche
- Lifestyle Kaduna Park
- Viaje Lleva Tilde
- Lifestyle Fitness Equipment
- Why Nirmal Lifestyle Mulund Closed
- Viaje In English
- Curiosidades Ucrania
- Lifestyle Young Thug
- Curiosidades Karate
- Lifestyle Hashtags
- Lifestyle 360 Program Associate Salary
- Viaje Cigars
- How Many Lifestyle Blogs Are There
- Viaje Friends And Family
- Lifestyle 30
- Curiosidades Josh Beauchamp
- Lifestyle Of Akshay Kumar
- Curiosidades Jogos Vorazes
- Curiosidades 2001 Odisea En El Espacio
- Curiosidades Windows
- Curiosidades 4X4
- Curiosidades Urano
- Curiosidades Animales
- Viaje Oro Cigar
- Are Lifestyle Diseases Preventable
- Viaje En Ingles
- Viaje Preterite
- Curiosidades Que Você Não Sabia
- Lifestyle Bowl Chipotle
- Viaje Ou Viaje
- Lifestyle With Leah
- Lifestyle Motors
- Viaje Uzbekistan
- Viaje 7 Maravillas Del Mundo
- Viaje A Cancun
- Viaje Virtual A Machu Picchu
- Curiosidades Historicas
- Lifestyle Equipment
- Curiosidades 3
- Lifestyle Of Akshay Kumar
- Curiosidades Yoonmin
- Viaje Verde Lyrics
- Curiosidades Japão
- Curiosidades Animales
- Viaje Leaded
- Curiosidades The Office
- Curiosidades Russia
- What Lifestyle Do I Want
- Lifestyle Newborn Photography
- 4 To Viaje De Cristobal Colon
- Viaje Kenia Tanzania Y Zanzibar
- Curiosidades Holanda
- Lifestyle 7/8 Tight
- Curiosidades Netflix
- Viaje 1 Y 2
- Curiosidades Tecnologia
- Viaje Farmhand Andre
- Is Viajar Irregular
- Lifestyle Questions
- Curiosidades Kim Taehyung
- Viaje Skull And Bones 2019
- Wiki How Viaje
- Lifestyle Garden Aruba
- Lifestyles Rough Rider
- Curiosidades Kim Taehyung
- Curiosidades Sobre Mim
- Curiosidades Guns And Roses
- Lifestyle 08
- Curiosidades Xbox One S
- Why Nirmal Lifestyle Mulund Closed
- Lifestyle Extra Sling
- Lifestyle Near Cp
- Viaje 3 Dias Sin Saber Destino
- Lifestyle Lite
- Lifestyle 45Cm Cabinets
- Curiosidades Que Ninguém Sabia
- What Does Curiosidades Mean In Spanish
- For Lifestyle Changes
- Lifestyle Kurtis
- Is Viaje In English Word
- Curiosidades 1917 Pelicula
- Curiosidades Tecnologia
- Lifestyle Kurtis
- What Lifestyle Do I Want
- Lifestyle 4X4 Morley
- Viaje Zombie Farmhand
- Curiosidades Alina Reno Nv
- Curiosidades Quimicas
- Curiosidades Torre Eiffel
- Viaje To Go
No comments:
Post a Comment